Rúbrica de comprensión lectora (de ciclo medio hasta ESO)

Rúbrica de comprensión lectora (de ciclo medio hasta ESO)

Guida Al·lès. Àngels Prat i Pla. Neus Sanmartí

Capacidades

Criterios de realización
 
Criterios de resultados
Nivel Experto

(excelente, muy bien hecho, bien desarrollado…)

Nivell Avanzado

(notable, bastante bien, en proceso…)

 

Nivell Aprendiz

(está empezando, regular…)

 

Nivell Novel

(le hace falta ayuda para realizar las tareas)


ANTES DE LEER. Activación de los propósitos y conocimientos previos para acceder, prevalorar y recuperar información, prestando atención a indicios visuales o a pequeños fragmentos.
Activación de los propósitos y de los conocimientos previos.

Activación de los propósitos: ¿para qué lo leo?, ¿qué interés tiene para mí?, ¿qué espero encontrar? Conocimientos previos del tema. Tipo de texto: ¿qué sé?, ¿tiene relación con algún otro tema?

Prevaloración y recuperación de la información

Primera idea a través de un barrido visual, fijándose en indicios como la relación imagen-texto: ¿de qué tratará ?, ¿qué aprenderé?

Localización de la información relevante para hacerse una idea de la fiabilidad global del texto (¿está actualizado?, ¿se basa en buenas fuentes?, ¿cuál es la trayectoria del autor?), Y de la finalidad (¿educativa, comercial, divulgativa o científica?), intencionalidad (persuadir, informar, explicar, entretener, argumentar…) y relevancia (¿responde a mis propósitos?).

DURANTE Y DESPUÉS DE LA LECTURA.

Procesamiento de la información. Interpretación
Comprensión interpretativa (o inferencial)

El lector es capaz de construir nuevos significados a partir de los conocimientos y experiencias que cada uno tiene guardados en la memoria a largo plazo.

Hay una progresión en la aplicación de estrategias rentables en el acceso al significado, desde las más básicas (decodificación utilizando conocimientos de la lengua) a las más complejas, en las que las inferencias de todo tipo ayudan a interpretar el texto y a encontrar un sentido personal.

Velocidad y expressión

Leer siempre implica comprender. Según habilidades y capacidades personales, la velocidad cambia.

La alternancia de lectura en voz alta o baja, solo o en grupo, prepara al alumno a formarse como lector experto.

SÍNTESIS E INTEGRACIÓN DE LAS IDEAS PRINCIPALES
Síntesis e integración

Uso de diferentes materiales en la búsqueda de información: libros, apuntes, conferencias, Internet, y de otras procedencias. Comporta:

Capacidad de seleccionar información relevante.

Capacidad para reformular esta información más sintéticamente y generalizar.

Capacidad para construir un texto personal que responda a las intenciones de la investigación.

REFLEXIÓN, CONEXIÓN Y METACOGNICIÓN
Reflexión y  conexión

Tanto en textos de trabajo como literarios o narraciones, lectura más allá de las líneas, es decir, conexión de la lectura con otras lecturas, saberes o experiencias. A partir del contraste entre lo que sabía y lo que le aporta el nuevo texto, comprueba sus predicciones iniciales, se formula preguntas para aclarar dudas, porque quiere saber más, o por desacuerdo con alguna parte.

Comprensión crítica

Reconocimiento de que todo texto (literario, narrativo o de trabajo) siempre es susceptible de análisis crítico porque:

1. La información cambia con el tiempo.

2. Cada autor tiene una manera de plantear los temas a partir de modos de pensar y conocimientos.

3. Hay lenguajes, como el de la publicidad, tendenciosos, que exigen actitudes altamente críticas.

A menudo la persona que lee un texto lo reinterpreta en función de sus creencias.

Autoregulación de la lectura

Reconocimiento de los errores de lectura y de interpretación, y autocorrección.

COMPROMISO CON LA LECTURA
Leer por iniciativa propia

Disfrute en la lectura regular de textos de diferentes tipologías, géneros y formatos.

Uso de la biblioteca por iniciativa propia

Uso la biblioteca por iniciativa propia y conocimiento de los mecanismos de organización y funcionamiento.

Criterios personales

Manifestación de criterios personales en la selección de las lecturas.