Conxita Márquez, Teresa Pigrau y Neus Sanmartí.
En el momento de la erupción surgen gases, materiales sólidos y coladas de lava. Por tanto, el magma y la lava no son lo mismo. El magma existe bajo la superficie de la Tierra y la lava es roca fundida que ha emergido a la superficie. La lava se produce a partir del magma pero ha perdido los materiales que se han desprendido en forma de gases (vapor de agua, dióxido de carbono y dióxido de azufre) así como algunos materiales sólidos.

Gases
Los gases más abundantes son el vapor de agua y el CO2. Otro gas bastante comun es el dióxido de azufre, que se reconoce fácilmente por su olor áspero e irritante, que provoca molestias en la piel, la nariz o los ojos.

Materiales líquidos
Los materiales en estado líquido se llaman lava. Cuando sale al exterior, la lava rebosa en forma de coladas volcánicas, que se acumulan y forman el cono volcánico. La velocidad de una colada de lava tiende a reducirse progresivamente a medida que el magma se va enfriando y solidificando, dando lugar finalmente a una roca volcánica.

Materiales sólidos
Los materiales sólidos se llaman piroclastos (del griego clasto y piros: piedra de fuego). Se clasifican en función de lo que miden en bombas, lapilis y cenizas volcánicas.

La ceniza volcánica en suspensión deteriora la cualidad del aire porque aumenta considerablemente la concentración de partículas muy pequeñas que afectan a las vías respiratorias, la visibilidad, el tránsito aéreo.... Además, cuando caen afectan propiedades particulares, infraestructuras, vegetación....
Imágenes: Emilio Morenatti. Clicad para ver más información.
La emisión de lava, gases y materiales pirocásticos por el cráter de un volcán se llama erupción volcánica.
Clicad aquí para saber más: Del magma a la lava.
Ideas de los alumnos sobre los materiales que expulsa un volcán

¿Un volcán expulsa fuego?
A menudo los alumnos/as dicen que un volcán también expulsa "fuego". Será necesario pasar de la idea alternativa que el magma es un material que se quema fácilmente, a la reconocer que son rocas fundidas que se encuentran en el interior de la tierra y salen al exterior. El color rojo no es debido a que "quemen" sinó a las altas temperaturas que dan lugar a que se vean incandescentes. Se puede hacer la analogía con lo que observamos cuando calentamos mucho el hierro
En este sentido, conviene que el alumno ponga en duda la idea de que un material en el interior de la Tierra se pueda quemar, dado que es muy difícil que haya oxígeno para que se pueda producir esta combustión. Esta idea, que también fue compartida por científicos antes del siglo XIX, se empezó a poner en duda cuando en el campo de la química se comprobó que para que haya una combustión se necesita oxígeno.
(Dibujo de un alumno del IES l’Estatut de Rubí).

¿Qué sale de un volcán?
Los niños y niñas de 4ºP (Sandra Guerrero, Colegio ‘Les Neus’, Santa Coloma de Gramenet) al responder a la pregunta “¿Qué sale de un volcán?”, identifican los tres tipos de materiales. Hablan de:
“Un volcán cuando explota tiene una materias que se llaman ceniza que se desparrama y es perjudicial respirar".
"Los volcanes tiran lava".
"El volcán expulsa unas piedras de lava que hace que las casas se fundan".
"Si hueles el gas de la lava tendrás mucha tos.”
¿De dónde pueden venir los materiales que expulsa el volcán?

Los alumnos/as de 6º han representado la respuesta a la pregunta a través de dibujos. Mar Requena, Esc. Itaca. Vilanova i la Geltrú.
Es necesario pasar de la idea de que el magma es un material que está en un depósito localizado en el centro de la Tierra y que se va llenando debido a una combustión interna de materiales diversos -idea que expresan habitualmente los alumnos-, a la idea de que se forma en lugares concretos no lejos de la superficie de la Tierra, donde hay unas condiciones que promueven cambios en la temperatura y la presión, y que son los que provocan que las rocas se fundan.
Actividades que pueden ayudar a repensar como es la Tierra en su interior.
¿Cómo se formaron las capas de la Tierra? ¿Los materiales más densos flotan más o menos?. Clica sobre la imagen para leer ideas para trabajar, ideas para revisar y ejemplos de actividades relacionadas con la estructura de la Tierra.
- ¿Qué crees que encontrarías si pudieses hacer un agujero que fuese desde el patio de la escuela hasta el centro de la Tierra?
- ¿Cómo se formaron las capas de la Tierra?
- ¿Los materiales más densos flotan más o menos?
¿Cómo podemos saber dónde hay ahora volcanes activos?
Los volcanes pueden tener formas y medidas diferentes. Cada uno tiene una actividad volcánica única. Cuando un volcán lleva mucho tiempo sin entrar en erupción (mucho tiempo, en geología significa más de 15.000 años) se dice que es extinto, su cámara magmática se vacía de magma. Este es el caso de los volcanes de La Garrotxa. Los volcanes de La Palma, en cambio, están activos, tienen magma en su cámara magmática, y de tanto en tanto entran en erupción.
Actualmente en el mundo hay 1500 volcanes activos y en un día puede haber 20 en rupción. Esta web actualiza la informaciónó semanalmente