Àngels Prat i Pla

Escritura con capacidad comunicativa
Hacia los 5 años -con variaciones entre noveles y expertos-, los grafismos evolucionan de manera que adquieren capacidad comunicativa. Lo que escriben lo pueden leer otros o ellos mismos. Para conseguir este nivel, se debe haber superado lo que llamamos ortografía de base, en que, a pesar de la dificultad para relacionar letras y grafías cuando la correspondencia no es unívoca (un sonido - una grafía), ya permite un cierto nivel de comunicación.

Narran hechos cotidianos
Las primeras producciones escritas son prácticamente calcadas de la oralidad. Estas producciones las impulsa la necesidad de narrar hechos cotidianos, a menudo referidos a contextos que se comparten con el adulto. Se suelen presentar escritos o dibujados.

Todavía no usan conectores
En ambos casos (escrito y oral), se destaca la coordinación de ideas, en cambio, no hay otros tipos de enlace (porque, entonces...) que relacionen ideas entre sí.