La evaluación de la competencia lingüística hasta los 7 años

La evaluación de la competencia lingüística hasta los 7 años

Àngels Prat i Pla

La competencia lingüística de parvulario y primero de primaria -de 3 hasta 7 años- se plantea como un continuo:

La lengua es el eje vertebrador de los aprendizajes

Siguiendo la propuesta de la etapa de parvulario, de los 5 a los 7 años, el eje vertebrador de los aprendizajes es la lengua oral. En las actividades de aula, conversan con los compañeros, con el adulto y consigo mismos. ​ Se abre, además, el abanico en el uso del lenguaje ligado a los conocimientos relacionados con todas las áreas curriculares.

Los aprendizajes lingüísticos de las primeras edades, lectura y escritura, se plantean como un descubrimiento personal con acompañamiento del grupo clase y los adultos con quienes convive. Se limitarían las capacidades del niño si se pensara únicamente en las letras y las palabras. Se parte del hecho de que los primeros actos de escritura a menudo se producen por intuiciones sobre escritura y por imitación de los grafismos de su entorno. Cuando alguna niña o niño coge un lápiz, un pincel, hace trazos en una tableta o pulsa teclas del ordenador con la voluntad de escribir, se puede considerar que ha iniciado este aprendizaje. Las preguntas y comentarios del adulto dan sentido a estos actos.

Hablaremos de: (haz click sobre los iconos)

Descargaos gratuitamente este apartado en formato PDF haciendo click aquí.