Experimentemos con hielo

Experimentemos con hielo

Montse Torrella, I5, Escola Tecnos. Conxita Márquez

 

¿Qué hemos aprendido hasta ahora? Conversación para recordar lo que aprendimos la semana pasada.

Maestra

Niños y niñas

¿Cómo debe ser la lava?

Pegajosa y roja. También puede ser amarilla. 

Dijisteis que era caliente, escurridiza y como el fuego…

– A: La lava sale de dentro de la Tierra. 

– B: La lava es de color naranja, negro y rojo. 

– C: Si viene la lava, morimos quemados. 

¿Si ni quemase, la podríamos coger?

– A: No, porque patinaría entre los dedos. 

-B: La lava con el agua se acaba. 

Hacemos predicciones. ¿Qué creemos que pasará? El primer paso de la experimentación.
Material necesario. Hemos traído cubitos y un termómetro a la clase.
Hacemos predicciones. ¿Qué pasará? ¿Qué temperatura tendrá? Todos dicen que será fría. Damos uno a cada alumno/a. Lo comprueban.
Comprobamos la predicción.
¿Qué temperatura tendrá?
Hemos traído un termómetro. Antes de usarlo hacemos predicciones: - Mirad lo que hemos traído. ¿Qué temperatura tendrá el hielo?. Contestan que tal vez 0, 1, -1 o -2. Seguidamente, observamos el termómetro y vemos que va bajando hasta que marca -2º​.
Niños/as: El hielo está duro como una piedra y como una roca. Lo ponemos en el suelo. Se está deshaciendo.
Los cubitos que hemos puesto en el suelo se han deshecho. Los que estaban en la bandeja también.
¿Cambiará? ¿Cuánto cambia? ¿Lo podremos volver a coger?
Vamos al patio a poner el hielo al sol. Antes también lo hemos puesto al lado del radiador.
Al cabo de un rato constatamos que el hielo se ha deshecho. Ahora el agua no la podemos coger con las manos otra vez. Es líquido!. Hay formas de coger el agua, o los líquidos de la tierra... Maestra: ¿Cómo la podemos recoger?. A: - Con un trapo. B: - Con papel de cocina.
Utilizamos también la fregona y escuchamos el sonido que hace cuando escurrimos. Comprobamos que los cubitos y el agua cuando caen hacen sonidos diferentes. (Grifo, fregona, cubitos que caen...).
Medimos la temperatura del agua que está al lado del radiador, la de los cubitos y la del patio. Comparamos y nos damos cuenta de que son diferentes.
Estructuramos lo que hemos aprendido

NIVEL 0

NIVEL 1

NIVEL 2

NIVEL 3

NIVEL 4

NIVEL 5