Guida Al·lès i Núria Vilà
La lectura no es la consecuencia de un proceso mecánico sino de una transferencia de información, de una interacción entre el conocimiento que posee el lector y la nueva información que recibe a través del texto, en un proceso de construcción activa en el que el lector moviliza estrategias y mecanismos de descodificación para descubrir el significado. En definitiva, son los caminos o vías que utilizamos para pensar mientras leemos o escuchamos un texto.
- En un primer momento es necesario destinar tiempo a presentarlas y practicarlas a través del modelado de la maestra y la práctica guiada y compartida.
- Cuando ya se conocen, se pueden aplicar a diferentes situaciones: lecturas individuales, proyectos de trabajo que impliquen búsqueda y procesamiento de información, enunciados matemáticos.... en definitiva, comprensión lectora en general.
Presentación y modelaje de las estrategias
Metacognición
El alumnado toma conciencia del propio diálogo interno con el texto antes, durante y después de la lectura. De la representación mental que han hecho y de cómo lo han hecho para llegar a ella.
Conectar con los esquemas previos
¿Con qué experiencia, recuerdo -lectura o película-, o idea puedo conectar lo que estoy leyendo?
Predecir
¿De qué tratará? (No-ficción). ¿Qué pasará? (ficció).
Clarificar
¿Qué significa? ¿Lo entiendo bien? ¿Qué podría hacer para entenderlo?
Visualizar
Imaginar lo que estoy leyendo (he leído o leeré) con los cinco sentidos (oído, vista, olfato, tacto, gusto).
Inferir (Leer entre líneas)
¿Qué significa cuando...? ¿Segur que significa que...? ¿Qué pretende el autor?
Cuestionar
Plantar preguntas al texto de diferentes niveles de complejidad (literales, inferenciales o críticas).
Determinar importancia-Resumir
¿Cuál es la idea o ideas principales? ¿cuál es el tema? Cual es la información principal y cuál es la secundaria?
Sintetizar
¿Qué nuevas ideas he construido combinando los nuevos aprendizajes con lo que ya sabía? ¿qué me ha quedado?
Aplicación a diferentes situaciones
Clicad aquí para leer la experiencia de la Escuela Banús (Santa Coloma de Gramenet) con los talleres de comprensión lectora en primaria.
Taller de comprensión lectora a partir de una rutina de pensamiento a partir de una notícia: Antes pensaba, ahora pienso que… Experiencia de Gabriela Spano con alumnos de 4º de primaria de la escuela Es Molinar de Palma de Mallorca.