Del descubrimiento al aprendizaje de la escritura

Àngels Prat i Pla

Practicar habilidades cognitivas básicas

Las intuiciones tempranas se van transformando en otras, basadas en la reflexión y el conocimiento. La práctica de habilidades cognitivas básicas en parvulario como: adivinar, recordar, deducir, identificar, observar, reflexionar, intuir, interpretar... tiene sentido en el contexto de cualquiera de los aprendizajes curriculares.

Todo progreso se sustenta en aprendizajes anteriores

Foto: Padrinos lectores. Escuela La Tordera (Sant Celoni)

Ejercitar la memoria

Si, por ejemplo, prestamos atención a la memoria visual, auditiva, gestual o episódica, que tanto se practican en parvulario (canciones, poemas, rutinas de clase, etc.) nos daremos cuenta que constituye una buena base para etapas posteriores: La ejercitación de la memoria, es indispensable para identificar formas, reconocer sonidos, y asociar formas y sonidos para componer palabras, y poderlas leer. La necesidad de recordar se amplía día a día hasta el punto de que se necesitan ayudas o apoyos para abarcar todas las necesidades. La confección de listados individuales o colectivos, las ayudas informáticas o la elaboración de bases de orientación se pueden considerar extensiones de la memoria, que se extienden a lo largo de la escolarización. Las mismas memorizaciones de canciones o poemas descubren una vertiente literaria en que se prioriza la manera de decir o de representar una idea, por encima de lo que se dice o se representa.