Definición de modelo teórico

Definición de modelo teórico

Dimensión conceptual

Teresa Pigrau. Neus Sanmartí

Tradicionalmente los currículos de ciencias se organizan desde una visión atomística, en la que se estudian muchos conceptos aislados y no se puede percibir la relación entre ellos. En cambio, si organizamos el currículo de ciencias a partir de unos pocos grandes modelos teóricos posibilitamos que el alumnado comprenda unos fenómenos desde su complejidad integrando experiencias, conceptos diversos, analogías, valores …

Un modelo teórico es una representación mental abstracta expresada mediante enunciados verbales, maquetas a escala física, dibujos, fórmulas matemáticas, analogías o de otros modos comunicativos.

Por ejemplo, el modelo mecánico newtoniano nos explica tanto por qué no caen los planetas como por qué cae una manzana, y posibilita hacer predicciones sobre estos fenómenos y muchos otros.

La conexión con los hechos del mundo real es más o menos ajustada. Cada representación proporciona una perspectiva de estos hechos y, por tanto, en cualquier caso siempre es parcial y algo imprecisa. Sin embargo, a veces, las personas pueden consensuar cuáles son los modelos que mejor se ajustan a los hechos, cuando se miran y se explican desde una determinada perspectiva.

Estos modelos permiten explicar un conjunto de fenómenos diversos, hacer predicciones se pueden revisar a medida que se obtienen más evidencias o se analizan las ya conocidas desde otros puntos de vista.