Una conferencia o una exposición oral es una fuente de datos que permite evaluar tanto la calidad de las ideas aprendidas (contenido) como la capacidad comunicativa del alumno. Una buena exposición oral posibilita combinar la evaluación de estas dos aproximaciones y puede ser hecha individualmente o en equipo.
Ensayo de la conferencia

En relación a la evaluación de los conocimientos aprendidos, se deberán haber acordado previamente los criterios que nos podrán permitir valorar si las ideas expresadas son suficientes, son correctas y están bien explicadas.
En relación a la calidad de la capacidad comunicativa, habrá que evaluar con más profundidad aquellas partes o aspectos del discurso que se hayan trabajado previamente y, por tanto, también será necesario que se tengan claros los criterios de evaluación. Por ejemplo, si se ha profundizado en conocer diferentes maneras de comenzar una conferencia o exposición -se han visto diferentes formatos y se han practicado- se puede evaluar esta parte. No tiene sentido evaluar aspectos que no se hayan trabajado a fondo, y hay que tener presente que el objetivo es ser competente en la comunicación oral y en debatir y conversar al final de la ESO. Por lo tanto, los alumnos tienen muchos años para alcanzar esta competencia y los docentes tendremos que planificar como promover que vayan progresando.
¿Cómo evaluar?
Se pueden utilizar diferentes criterios para evaluar, dependiendo del marco de referencia a partir del cual trabajamos y la edad del alumnado. Algunos ejemplos se pueden consultar a continuación y a partir de ellos se pueden diseñar adaptaciones.
- Base de Orientación para el trabajo de la lengua oral a los 3-4 años
- Rúbrica para evaluar el trabajo de la lengua oral a los 3-4 años
- Base de Orientación para el trabajo de la lengua oral a los 5-6 años y noveles de 6-7 años.
- Base de Orientación para el trabajo de la lengua oral a los 6-7 años y expertos de 5 años.
- Tabla de criterios para evaluar la lengua oral en el ciclo medio y ciclo superior (criterios de realización y criterios de calidad -experto-).

Tabla de criterios para evaluar la lengua oral en primaria y ESO (criterios de calidad -experto-).
