Montse Torrella, I5, Escola Tecnos. Conxita Márquez
Ideas surgidas en la conversación inicial
Una vez la maestra ha recogido las ideas iniciales de los alumnos/as, las clasifica/ organiza siguiendo como modelo el de los sistemas geológicos.
Conversaciones sobre la lava
Son piedras que tienen aguferos porque es la lava.
Como el pan cuando está tostado.
Las piedras volcánicas, cuando pasa la lava, se queman.
La lava se pone dentro de la piedra. Está roja y por ella pasa la lava.
Tienen un punto negro que es la lava.
También puede ser amarilla, naranja, roja la lava!
La sangre es roja.
Pero no quema.
La lava es de color rojo, amarillo y negro.
La lava sólo puede bajar.
La lava va poco a poco. Por esto sí que tenemos tiempo de coger las cosas.
La lava arrastra piedras y rocas por el camino.
La lava puede transpasar.
El agujero del volcán se ha roto y ahora es más grande. La lava va muy rápido.
La lava es fuego.
La lava no es fuego. No tienen las mismas cosas.
La lava es como una corteza.
El fuego viene poco a poco.
La lava tiene gas y el fuego no. No es lo mismo.
Es fuego fundiendo.
La nieve se deshace. Las personas morirían. La lava quema más que el fuego.
Me quemé con el fuego.
El fuego hace que la comida esté rica.
El fuego sirve para romper y hacer olor.
De chispas.
Sugerencias para trabajar
En relación a las características: Densidad, inclinación, velocidad, fuerza de la lava.
En relación a los cambios de estado en la materia (sólido, líquido, gas) con otros materiales más “palpables”: chocolate, mantequilla, miel, gel…
Sobre el origen de la lava o del volcán
Debajo de la tierra hay lava.
En la época de los dinosaurios cayeron meteoritos.
Dentro del volcán hay un cinturón de fuego y hace que exploten más volcanes.
De estos volcanes hay muchos.
La luna se rompió y se formó un meteorito.
No son igual. El fuego se enciende por nuestra ayuda, con una cerilla, y la lava se enciende por la ayuda del volcán.
Primero tiembla la tierra y después sale la lava. Las piedras salen del volcán y no estaban fuera.
El fuego es de la lava y viene de la tierra.
El volcán tiene como un agujero y por esto sale la lava.
Creo que porque las rocas están tan apretadas que chocan.
Sale lava, humo, piedras, chispas.
La lava sale explotando.
Las piedras que están en el espacio, ahí se pone fuego y van a la Tierra.
El meteorito cuando cae hace el volcán.
Sí, cuando cae, explota y ya está.
(El meteorito) va debajo de la tierra, explota, encuentra el cinturón de fuego y hace el volcán.
Aquí no puede llegar un meteorito. Tenemos una capa que nos protege.
Existen unos investigadores que avisan a las personas. Así tienen más tiempo para recoger sus cosas.
Sugerencias para trabajar
Es necesario dejar claro que el volcán no viene de fuera.
Consecuencias . Cambios en el paisaje.
Mis primos irán a otra casa. Han cambiado de pueblo. El volcán destrozó su casa. No lo han visto porque pueden morir si se acercan. La lava quema.
La lava destruye las casas. Las tumba y las traspasa.
La lava puede quemar las personas. Por esto tienen que marchar y coger muchas cosas (la nevera, la TV…). Destruye edificios. Lo vi en el infoK.
La lava sale por muchos agujeros y va al mar. Los peces mueren.
Sugerencias para trabajar
¿Cuándo podrán volver a vivir allí?