La libreta de clase o de aula es una variante del diario de clase en la que el alumnado escribe todo lo que considera importante de lo que ha hecho, pensado, preguntado, hablado, comprometido …, a lo largo de un proyecto, un curso e, incluso, de toda la escolaridad. Las páginas de la libreta están organizadas en función de diferentes actividades.
Libreta de clase (Fuente: Escuela Rellinars)
Los alumnos recogen sus reflexiones y producciones en función de diferentes apartados preestablecidos. La empiezan a 1º de primaria y se la llevan hasta 6º. Incluyen fotos, dibujos y todo lo que piensan que puede ser importante para escribir su biografía del paso por la escuela. Al inicio los maestros hacen sugerencias de lo que pueden incluir pero poco a poco se van volviendo más autónomos.
¿Qué hacemos, para que cada uno de los alumnos tome consciencia de lo que sabe, cómo lo ha aprendido y qué tiene que hacer?

Libreta de aula asociada a una asignatura
Fuente: Maria Ojuel. 4º de ESO. IES 4 Cantons (Barcelona).
Los alumnos recogen sus reflexiones sobre qué se va trabajando en el aula y pequeñas producciones personales alrededor de preguntas que se hacen de forma autónoma

Traducción:
¿DE QUÉ HEMOS HABLADO HOY?
Hoy hemos hablado sobre la lista de los primeros recuerdos históricos y hemos puesto las fechas de los distintos hechos.
Hemos concretado lo qué pasó en el intento de golpe de Estado de Tejero, la ejecución de Salvador Puig Antich y hemos hablado un poco sobre la llegada del hombre a la Luna. También hemos comentado la variedad de tipos de acontecimientos que hay en la lista.
Finalmente quería decir que la clase me ha parecido bastante entretenida porque me gusta mucho aprender cosas sobre hechos históricos esporádicos.

Traducción:
PEQUEÑA INVESTIGACIÓN:
¿Qué es la sociedad de castas? Es una sociedad en la que se divide a la gente en diferentes grupos. Es un sistema hereditario que indica el trabajo que haces, la cultura, el nivel social y el poder político que tendrás.
¿Dónde existe este sistema? Principalmente en el Índico. Actualmente ya no influye tanto como en el pasado, pero es significativo. Es una característica del hinduismo.