Material/ Objeto

 Material/ Objeto

Teresa Pigrau

Neus Sanmartí

Ideas para trabajar

Las ideas básicas para trabajar

Ideas para revisar

Las ideas habituales del alumnado para revisar

En este apartado se encuentan agrupadas en un solo bloque las ideas para trabajar y las ideas para revisar. 

Idea Clave: Todos los objetos estan hechos a partir de materiales. Un objeto puede estar hecho de diversos materiales. 

Los objetos están hechos de materiales

Un objeto viene determinado por sus propiedades extensivas (masa, volumen), mientras que un material para las intensivas. Los objetos los podemos construir gracias a las propiedades intensivas de los materiales. Pensamos, por ejemplo, en las propiedades del material que nos permiten fabricar un cuchillo de hierro y por qué no hacemos cuchillos de madera o de vidrio.

Las propiedades intensivas de los materiales condicionan les propiedades extensivas de los objetos que forman

Los objetos se pueden contar fácilmente (son discontinuos), mientras que los materiales los observamos como un continuo. Como objeto las 'gotas de agua' son observadas discontinuamente, mientras que el material agua lo vemos como un continuo.

Los materiales se pueden presentar en formas diversas

A los alumnos les cuesta identificar materiales idénticos presentados en formas diferentes, por ejemplo, en polvo o compacto.

Puede cambiar la forma sin cambiar la masa y el volumen

También les cuesta diferenciar entre forma y volumen y reconocer que la masa o el volumen pueden ser iguales pese a cambiar la forma.

"Buenas" preguntas

Posibles buenas preguntas que ayuden a la construcción de estas ideas

Preguntas para diferenciar los objetos de los materiales:

¿De qué materiales está hecho un objeto (juguetes, objetos de uso en la escuela, ropa, una bicicleta…)?

¿Qué materiales hay en un envase (por ejemplo una botella de cava -vidrio, corcho, alambre, papel del etiquetado-)

Cuando se lleva a reciclar, ¿se han de tirar estos materiales a los mismos contenedores?

Preguntas sobre los usos de los materiales:

¿Qué material es el que  puede ir mejor para hacer …?

¿Por qué utilizamos cristales en las ventanas, …?

¿Qué objetos diferentes se pueden hacer con madera, hierro, plástico, ‘goma’ …?

Qué propiedades tiene la madera, el hierro, el plástico, la ‘goma’ … que las hace tan útiles para fabricar este objeto?

Nos podemos imaginar un cuchillo de plastilina, un zapato de ‘piedra’ …?

¿Por qué los plásticos son unos materiales tan útiles? Qué propiedades los hacen útiles y cuáles no?