Cambios en el paisaje

 Cambios en el paisaje

Ideas para trabajar

La Tierra que habitamos es un planeta que cambia a lo largo del tiempo. Cambian los materiales que la forman y cambian las especies que viven en ella. Hay cambios rápidos y hay otros lentísimos. Hay cambios radicales y los hay sutiles. Los hay previsibles y sorprendentes. Cambios devastadores y cambios que podemos llegar a controlar.

Zona volcánica de La Garrotxa (Girona)

Los seres vivos intentan aprovechar los cambios y provocarlos, controlarlos o evitarlos de acuerdo con sus intereses. Los humanos también, y la ciencia nos ayuda a hacerlo con una gran eficacia, que implica también una gran responsabilidad.

El modelo de cambio geológico es lo que da más sentido a la Geología, ya que engloba muchos otros, que son casos concretos de este cambio. Si el alumnado es capaz de considerar que los materiales terrestres se originan y cambian constantemente (aunque casi siempre muy lentamente), que hay cambio pero también conservación y que la materia sigue un ciclo, que todo cambio requiere energía, que los cambios pueden provocar un impacto en el medio, etc … están aplicando el modelo de cambio geológico y pueden explicar y predecir un conjunto de fenómenos.

Ideas clave del modelo de cambio geológico

(Adaptación de Pedrinaci, 2003)

Cambios debidos a procesos externos
Cambios debidos a procesos internos

La superficie de la tierra cambia continuamente. La dinámica de cambio de los materiales que forman la superficie de la Tierra se inicia con la meteorización que los desmenuza, continúa con la erosión que los separa y finalmente se transportan. La energía que provoca estos cambios proviene inicialmente del sol y de la energía potencial debida a la fuerza de la gravedad. Uno de los productos generados en estos procesos es el suelo.

Processos externos de la Tierra

Estamos traduciendo este apartado

El suelo

Clica para saber más

La Tierra es un planeta activo. Los terremotos y los volcanes son las principales manifestaciones de esta actividad. La explicación de su localización, distribución y origen se relaciona con el hecho de que la corteza es discontinua y con la energía interna de la Tierra.

Volcanes

Clica para saber más

Terremotos

Clica para saber más

Placas tectónicas

Clica para saber más