Profundización en las ideas básicas del modelo de los sistemas geológicos

Modelo para explicar e interpretar sistemas geológicos

Conxita Márquez. Neus Sanmartí

La Geología pretende comprender el funcionamiento del planeta Tierra y esto es un reto puesto que nuestro planeta es un cuerpo dinámico con muchas partes que interactuan y una historia larga y compleja. La Tierra ha ido cambiando, de hecho en este momento está cambiando y lo seguirá haciendo en el futuro. A veces los cambios son rápidos y violentos, como cuando se produce un terremoto o una riada. Aunque no siempre es fácil darse cuenta de los cambios que han pasado ya que la mayoría son muy lentos, es decir tienen lugar en una escala de tiempo geológico. Otra característica de la dinámica terrestre es que pequeños cambios en una parte del planeta pueden tener consecuencias grandes y repentinas en partes lejanas, o pueden tener un efecto casi imperceptible. Por ejemplo, un terremoto puede dar lugar a un tsunami catastrófico en un lugar lejano, o pequeñas repercusiones en lugares cercanos donde está el epicentro.

Por eso es importante ayudar al alumnado a aprender a observar, hablar y pensar sobre los fenómenos geológicos desde una perspectiva sistémica. Esta aproximación es muy útil porque les ayuda a describir e interpretar una gran variedad de fenómenos geológicos (desde la formación y cambios en una roca a la del relieve) que acabarán configurando el funcionamiento de la Tierra) y además contribuye a la adquisición de criterios para actuar de manera fundamentada y valorar la influencia de la actividad humana en el funcionamiento del sistema.

Cambios debidos a procesos externos

Procesos externos de la Tierra (estamos traduciendo este apartado)

Cambios debidos a dinámicas internas